Felipe V – Coronación – 15 de noviembre 1700


En este día, hace 323 años en 1700, Felipe de Borbón, conocido como el duque de Anjou, aceptó la Corona de España y asumió el reinado bajo el título de Felipe V. Este acontecimiento marcó el comienzo de la dinastía borbónica en España. Durante su gobierno, se observó una notable influencia francesa en la vida política española, evidenciada por la concesión de privilegios comerciales a los franceses en las colonias americanas y la autorización para que las tropas francesas ingresaran a Flandes. Además, la corte española empezó a adoptar ciertas formas y costumbres afrancesadas. Este período histórico no solo estableció una nueva línea de monarcas en España, sino que también ilustró la complejidad de las relaciones internacionales y la influencia cultural en la Europa del siglo XVIII.

El hecho marca un momento importante en la historia de España y de Europa. Comienza del reinado de Felipe V de Borbón en España, que tuvo lugar a principios del siglo XVIII.

Aquí hay algunos puntos clave sobre este evento:

  1. Guerra de Sucesión Española (1701-1714): El conflicto que llevó a la ascensión de Felipe V comenzó con la Guerra de Sucesión Española. La muerte del rey Carlos II de España sin un heredero claro llevó a una disputa por la sucesión al trono. Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia, fue uno de los contendientes, respaldado por Francia.
  2. Tratado de Utrecht (1713): La guerra se resolvió en gran medida mediante el Tratado de Utrecht, que fue firmado en 1713. Según este tratado, Felipe V fue reconocido como rey de España, pero se acordó que los tronos de España y Francia deberían permanecer separados para evitar una unión demasiado fuerte entre ambas naciones.
  3. Impacto en la Política y la Cultura Españolas: El reinado de Felipe V marcó el comienzo de la dinastía borbónica en España. Durante su gobierno, se observaron influencias francesas en la política y la cultura españolas. Se otorgaron privilegios comerciales en América a los franceses, y las tropas francesas fueron permitidas en Flandes. Además, hubo una influencia cultural francesa en la corte, y se adoptaron algunas formas afrancesadas en la vida cortesana.
  4. Centralización del Poder: Felipe V también implementó reformas administrativas que llevaron a una mayor centralización del poder en España. Estas reformas tenían como objetivo fortalecer el estado y su capacidad para gobernar.

Este período marcó el inicio de la presencia de la dinastía borbónica en España, que ha continuado a lo largo de los siglos, con interrupciones como la breve restauración de la Casa de Saboya durante el reinado de Amadeo I en el siglo XIX. El legado de la Guerra de Sucesión Española y el reinado de Felipe V dejó una profunda huella en la historia y la evolución política de España.

Durante el reinado de Felipe V en España, que comenzó en 1700, se observaron diversas influencias francesas en la política y la cultura, marcando una época de estrechos lazos entre las dos naciones. Estas influencias tuvieron efectos duraderos y dejaron una huella significativa en la historia española. Aquí se detallan algunas de las influencias específicas y sus consecuencias:

Influencias en la Política:

  1. Centralización del Poder:
    • Bajo la influencia del modelo administrativo francés, Felipe V implementó medidas para centralizar el poder en la monarquía. Se establecieron nuevas estructuras administrativas que fortalecieron la autoridad real, consolidando el control en manos del monarca.
  2. Introducción del Mercantilismo Francés:
    • Las políticas económicas francesas, basadas en el mercantilismo, influyeron en las decisiones económicas de Felipe V. Se implementaron medidas para fortalecer la economía nacional y aumentar la riqueza del estado.

Influencias en la Cultura:

  1. Afrancesamiento de la Corte:
    • La corte española experimentó un proceso de afrancesamiento, adoptando modas y costumbres francesas. Esto se manifestó en la vestimenta, el protocolo y las prácticas sociales de la nobleza española, creando un ambiente cultural influenciado por las tendencias de la corte francesa.
  2. Desarrollo de las Artes y la Literatura:
    • La cultura francesa, especialmente en las artes y la literatura, influyó en el Renacimiento español. La introducción de nuevas formas literarias y estilos artísticos, en línea con las corrientes francesas contemporáneas, marcó una época de renovación cultural en España.
  3. Impulso a la Educación:
    • Felipe V promovió la educación y la formación académica, tomando como referencia el sistema educativo francés. Se establecieron instituciones educativas siguiendo el modelo francés, con un enfoque en la educación de la nobleza y la élite.

Efectos Duraderos:

  1. Modernización del Estado:
    • Las reformas inspiradas en Francia contribuyeron a la modernización del estado español. La centralización del poder y las políticas económicas influyeron en la transformación de las estructuras gubernamentales y en la consolidación de un estado más eficiente.
  2. Herencia Cultural:
    • La influencia francesa dejó una herencia cultural en España, evidente en la arquitectura, el arte y las costumbres sociales. Elementos afrancesados perduraron en la cultura española durante generaciones, fusionándose con las tradiciones locales.
  3. Cambios en la Educación:
    • La introducción de modelos educativos franceses tuvo un impacto a largo plazo en la educación española. La atención a la formación académica y la creación de instituciones educativas sentaron las bases para futuros desarrollos en el ámbito educativo.

En resumen, las influencias francesas durante el reinado de Felipe V no solo transformaron la política y la cultura en ese período específico, sino que también dejaron un legado duradero que influyó en la evolución de España en los siglos posteriores. Estos cambios reflejan la dinámica de intercambio cultural y político en la Europa de la época.

Felipe V implementó una serie de reformas administrativas en España durante su reinado, entre 1700 y 1746, con el objetivo de fortalecer la monarquía y centralizar el poder. Estas reformas tuvieron un impacto significativo en la estructura gubernamental y la eficiencia del Estado. Aquí hay más detalles sobre las reformas administrativas de Felipe V y cómo contribuyeron a la centralización del poder:

1. Creación de los Decretos de Nueva Planta:

  • Después de la Guerra de Sucesión Española, Felipe V emitió los Decretos de Nueva Planta, una serie de decretos reales que afectaron a los reinos de la Corona de Aragón. Estos decretos abolieron las leyes y las instituciones forales de Aragón, Cataluña y Valencia, homogeneizando el sistema legal bajo las leyes de Castilla. Esta medida contribuyó a la unificación legal y administrativa del reino.

2. Reorganización Territorial:

  • Felipe V llevó a cabo una reorganización territorial para simplificar la administración del reino. Redujo la autonomía de ciertas regiones y provincias, centralizando el control en manos del gobierno central. Esto incluyó la consolidación de algunos territorios y la eliminación de entidades administrativas intermedias que habían gozado de cierta autonomía.

3. Fortalecimiento del Consejo de Castilla:

  • El Consejo de Castilla, con sede en Madrid, fue fortalecido y se convirtió en una institución clave para la toma de decisiones administrativas y judiciales. Felipe V le otorgó mayores competencias y lo utilizó como un instrumento para ejercer un mayor control sobre los asuntos del reino.

4. Control de las Finanzas:

  • Se implementaron medidas para centralizar el control de las finanzas reales. Felipe V buscó supervisar directamente los ingresos y gastos del Estado, limitando la autonomía financiera de las regiones. Esto contribuyó a una gestión más eficiente de los recursos y a una mayor homogeneidad en la política fiscal.

5. Modernización de la Administración Pública:

  • Se introdujeron prácticas administrativas más eficientes y modernas, inspiradas en modelos europeos contemporáneos. Esto incluyó la profesionalización de la burocracia, la mejora de la gestión de documentos y la adopción de métodos administrativos más sistemáticos.

6. Control Estricto sobre la Nobleza:

  • Felipe V implementó medidas para ejercer un mayor control sobre la nobleza, reduciendo su poder político y militar. Se establecieron mecanismos para asegurar la lealtad de la nobleza al monarca y evitar levantamientos regionales.

Consecuencias y Legado:

Las reformas administrativas de Felipe V contribuyeron a la centralización del poder en España al consolidar el control gubernamental en manos del monarca y sus instituciones centrales. Aunque estas medidas generaron tensiones y resistencia en algunas regiones, sentaron las bases para un Estado más fuerte y centralizado en los siglos venideros. La unificación legal, territorial y administrativa allanó el camino para el desarrollo de un estado moderno en España.

Investidura, ¿Qué es? ¿Cómo funciona?


La investidura de un gobierno en España se refiere al proceso por el cual el candidato a la presidencia del Gobierno presenta su programa político ante el Congreso de los Diputados para obtener la confianza de la mayoría de los diputados. Este proceso es fundamental para la formación de un nuevo gobierno o la continuidad del gobierno existente después de las elecciones.

Esta es la descripción general del proceso de investidura en España:

  1. Elecciones Generales:
    • El proceso comienza con las elecciones generales, en las cuales los ciudadanos eligen a los miembros del Congreso de los Diputados. El líder del partido político que obtiene la mayoría de los escaños o el líder de la coalición que puede formar una mayoría suele ser propuesto como candidato a la presidencia del Gobierno.
  2. Propuesta del Candidato:
    • Después de las elecciones, el rey de España se reúne con los líderes de los partidos políticos para consultar sobre quién tiene más posibilidades de obtener el apoyo del Congreso. Posteriormente, propone un candidato a la presidencia del Gobierno.
  3. Debate de Investidura:
    • El candidato propuesto tiene que someterse a un debate de investidura en el Congreso de los Diputados. Durante este debate, el candidato presenta su programa político y busca el apoyo de la mayoría de los diputados.
  4. Votación:
    • Después del debate, se lleva a cabo una votación. En la primera votación, el candidato necesita obtener una mayoría absoluta, es decir, más votos a favor que en contra. Si no se alcanza la mayoría absoluta en la primera votación, se lleva a cabo una segunda votación 48 horas después. En la segunda votación, solo se requiere una mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra.
  5. Formación del Gobierno:
    • Si el candidato obtiene la confianza del Congreso en la votación, se convierte en el presidente del Gobierno. Luego, debe formar su gabinete y comenzar a gobernar.

Es importante destacar que si el candidato no logra la investidura después de dos intentos, se abren nuevas consultas entre el rey y los líderes de los partidos para buscar una solución, que puede incluir la propuesta de un nuevo candidato o la convocatoria de nuevas elecciones.

Tratado de Tordehumos


Acuerdo firmado el 20 de abril de 1194 en la localidad de Tordehumos, en la provincia de Valladolid, España. Este tratado puso fin a una guerra entre los reinos de León y Castilla y fijó las fronteras entre ambos reinos.

El Tratado de Tordehumos fue firmado por el rey Alfonso VIII de Castilla y el rey Alfonso IX de León, y su objetivo era poner fin a las disputas territoriales entre ambos reinos. El tratado estableció que la frontera entre los reinos se situaría en el río Pisuerga, lo que dio lugar a la creación de la provincia de Palencia como territorio fronterizo.

El tratado también estableció que ambos reyes se comprometían a mantener la paz y a no atacar ni invadir los territorios del otro reino. Además, se establecieron reglas para la celebración de mercados y ferias en la zona fronteriza, con el objetivo de fomentar el comercio y la prosperidad en la región.

El Tratado de Tordehumos fue un acuerdo importante en la historia de España, ya que permitió establecer la paz y la estabilidad entre dos de los principales reinos de la península ibérica. Además, sentó las bases para la unificación de los reinos de Castilla y León bajo el reinado de Fernando III en el siglo XIII.

En resumen, el Tratado de Tordehumos fue un acuerdo histórico que puso fin a una larga guerra y estableció las fronteras entre los reinos de Castilla y León en 1194. Este tratado sentó las bases para la paz y la estabilidad en la región y fue un paso importante hacia la unificación de los reinos de la península ibérica.

El Honrado Concejo de la Mesta de la Corona de Castilla


El Honrado Concejo de la Mesta de la Corona de Castilla fue la corporación de ganaderos más importante de la historia Medieval y Moderna, y, tanto por el número de sus agremiados como por el tamaño de sus cabañas y las cifras de exportación y cotización lanera, no tiene parangón con ningún otro gremio pecuario, tanto de los reinos hispanos como de las formaciones políticas europeas. La cosecha de un producto de calidad contrastada, como era la lana blanca fina merina, implicó a un buen manojo de grupos dentro del tejido social hispano: de pastores y ganaderos de ambas mesetas a terratenientes sureños, esquiladores y lavadores, comerciantes y fabricantes, arrendadores de yerbas e impuestos y la misma Corona. Además, al mantener los castellanos el monopolio lanero en los mercados internacionales durante cinco centurias, hasta llegar a ser la principal fuente de divisas del reino y cotizarse en la bolsa de valores de Amsterdam, este subsector económico ha sido referencia obligada y objeto de controversia para las diversas generaciones y escuelas historiográficas.

El origen de la Mesta

Desde la acuñación del concepto altomedieval de Cabaña Real, definido como el conjunto de todos los ganados del reino y sus dueños bajo el amparo del monarca en el uso de prerrogativas mayestáticas, podemos distinguir tres tipos de pastoreo en función de la longitud y la modalidad de los desplazamientos: estante o riberiego, trasterminante y trashumante. Este último, que verificaba las migraciones estacionales entre sierras o pastos veraniegos del Septentrión y extremos o dehesas cálidas e invernales del Mediodía, fue el protagonista del pastoreo practicado por los hermanos mesteños, lo que no quita para que también tuviesen reses riberiegas y hatos estantes.

En cuanto al pastoreo, basado en la llamada marcha a extremos, algunos autores han remontado su origen a los tiempos prehistóricos, unida a mitos como el de las tres cabezas de Gerión, o hitada por los verracos y foramontanos, como podían ejemplificar los famosos Toros de Guisando. Sin embargo, la trashumancia histórica, que requiere de reglamentos y policía para desarrollarse con periodicidad, no se institucionalizó hasta la Alta Edad Media. Por entonces, era costumbre entre los pastores castellanos fazer mestas, es decir, celebrar reuniones locales para devolver el ganado extraviado a sus dueños, a la vez que la dinámica de la Reconquista favorecía las migraciones pecuarias por la movilidad de la propiedad semoviente y por la incorporación de ricos pastizales a los reinos cristianos.

Más tarde,  fue la confluencia de dos factores la que contribuyó a arraigar la trashumancia en la Península Ibérica, a saber: los geográfico-espaciales, unidos a una configuración física con una elevada altitud media y con contrastes climáticos entre la Iberia húmeda y seca, facilitaron desde la Antigüedad los desplazamientos semovientes en busca de yerbas estacionales. Por otro lado, hay que contar con los factores histórico-temporales, pues en la repoblación era más factible la solución ganadera que la agrícola, al exigir menos mano de obra y permitir una mayor protección de los animales que los cultivos en un clima de guerra fronteriza.

La Mesta en la Edad Media

Por eso, Alfonso X fundó mediante privilegios el Honrado Concejo de la Mesta en 1273, no como federación de las múltiples mestas locales, sino como marco legal para todos los ganaderos del reino; por lo tanto, ello significó el reconocimiento oficial de la trashumancia a gran escala dentro del marco de la monarquía feudal. A la par, se habilitaron rutas pastoriles específicas, que variaron en función de las circunstancias bélicas, climáticas y mercantiles, recibiendo los nombres de cañadas reales, cordeles y veredas según su anchura legal, y conformando un mallazo viario que, en forma de vasos comunicantes, cubría la superficie peninsular.

A raíz del alumbramiento mesteño y a lo largo de la Baja Edad Media, la corporación pecuaria contempló la sucesiva concesión y confirmación de privilegios reales, la génesis de una legislación pastoril y la fiscalización del ramo por la Hacienda Regia, que cotizaba el impuesto del Servicio y Montazgo en unas estaciones de peaje llamadas Puertos Reales. Al mismo tiempo, surgieron una multiplicidad de arbitrios locales -pontazgos, portazgos, verdes, pasos, castillerías, barcajes, etc.-,  percibidos por los señores y concejos del territorio transitado por las cabañas. Con todo, el proceso de mayor trascendencia para el sector fue la selección de la apreciada raza merina, productora de una lana blanca y fina de extraordinaria calidad que dio  a los castellanos el monopolio lanero en los mercados europeos durante cinco siglos. Ello convirtió a la granjería merina en la principal sustancia destos reynos.

La expansión lanera bajomedieval culminó con la política proteccionista de los Reyes Católicos, concretada en la codificación de las leyes pastoriles, la concesión del privilegio sobre los pastos (más tarde conocido como Ley de Posesión) y la organización interna de la institución mesteña. Ésta, presidida por el decano del Consejo Real, aunaba cargos administrativos y de justicia, como los Alcaldes Entregadores y de Cuadrilla. En la base estaban los agremiados, los Hermanos de la Mesta, que se reunían dos veces al año en Junta General. El Honrado Concejo vivió en el siglo XVI, con los Austrias Mayores, su primera etapa de esplendor al calor del negocio merinero, cuando incluso fueron trazadas dos rutas para la navegación de los vellones hacia el exterior: la de los puertos de Levante, con destino a los centros manufactureros del norte de Italia, y la de del Cantábrico, con rumbo a Francia, Inglaterra y Flandes, lugares en los que habían abierto factorías los comerciantes peninsulares.

La Mesta en la Edad Moderna

Ahora bien, durante el reinado de los Austrias Menores tuvo lugar un proceso de concentración de riqueza ganadera, en el que las yerbas empezaron a ser acaparadas por los propietarios de las grandes cabañas, mientras que los más modestos se agruparon en cuadrillas para sus marchas semianuales o se convirtieron en pastores asalariados. Por su parte, los riberiegos, ganaderos del Mediodía que trasterminaban, se interesaron por la gran trashumancia y se infiltraron en el aparato burocrático del gremio. Estas diferencias jerárquicas entre los mesteños se agudizaron con la crisis diferencial del siglo XVII que sacudió a Europa, de efectos más acusados en las sociedades mediterráneas, y que incidió en la depresión del ramo pecuario. El arbitrista Miguel Caxa de Leruela clamó contra la postración mesteña en su obra Restauración de la abundancia de España. Fueron tiempos duros para un Imperio en descomposición, el Siglo de Hierro del que habla la lucidez mágica de Don Quijote en su anhelo de la edad áurea, y en el que la pluma cervantina sitúa el episodio en el que el Caballero de la Triste Figura confunde a dos rebaños merineros con sendas formaciones militares prestas a batirse, como reza la cita: “Volvió a mirarlo Don Quijote, y vió que así era la verdad; y alegrándose sobremanera, pensó, sin duda alguna, que eran dos ejércitos que venían a embestirse y a encontrarse en mitad de aquella espaciosa llanura”. La crisis política y económica de los reinos hispanos en pleno Barroco se tradujo en las metáforas de los héroes luchando contra quimeras como soldados y gigantes mudados en vulgares ovejas y molinos de viento.

El siglo XVIII deparó pingües rentas a las empresas merinas por la elevada cotización de las pilas de lana en los mercados europeos. Los ganaderos más poderosos, avecindados en la Corte, vieron crecer sus rebaños: incluso Felipe V llegó a crear una Cabaña Real Patrimonial de efímera vida. En 1765 se alcanzó el techo numérico de toda la historia de la Mesta, rebasándose las 3.500.000 cabezas trashumantes, a lo que habría que sumar una cabaña similar perteneciente a merineros estantes. Con los primeros Borbones se vivió, pues, lo que se ha llamado el segundo auge del Honrado Concejo, hasta el punto de causar admiración en los agraristas europeos, como por entonces expresaba el sueco Joan Alstron al referirse a las merinas castellanas: “Las ovejas tienen las patas de oro y donde quieran que pisan la tierra se transforma en oro”.

La composición social de los mesteños, de acuerdo con la terminología gremial, distinguía cuatro categorías de ganaderos:
1) Los Señores Ganaderos Trashumantes de Madrid, los mayores propietarios semovientes que los textos llamaron de gruesos caudales, y que incluían desde Grandes de España a títulos menores y burguesía mercantil.
2) Los monasterios y comunidades eclesiásticas, auténticas empresas agropecuarias que fueron dotadas desde su fundación con una valiosa cabaña merinera.
3) Los Ganaderos de Tierras Llanas, antiguos riberiegos mudados en trashumantes que se hallaban dispersos por el mapa pecuario.
4) Los modestos Serranos, pastores agrupados en cuadrillas o asalariados de las grandes explotaciones, distribuidos en los cuatro distritos ganaderos del reino: León, Soria, Segovia y Cuenca.

El declive de la Mesta

Toda la expansión de los siglos anteriores no fue óbice para que el reformismo ilustrado de Carlos III y sus ministros incidiesen sobre la corporación pecuaria. Fue así como Campomanes desarrolló una política antimesteña que tuvo como argumento central el pleito con la provincia de Extremadura, en el que tras la tesis de la reforma agraria se ocultaron los intereses de oligarcas y absentistas. Mas esta tentativa ilustrada cayó en su propia contradicción, al querer desarrollar proyectos reformistas sin modificar la estructura estamental de la sociedad.

La invasión napoleónica de 1808 marca el punto de inflexión de la granjería mesteña. Los sucesos bélicos y políticos propiciaron cambios socioeconómicos irreversibles. Muchos campesinos rompieron cañadas y pastizales e incumplieron las leyes pastoriles. La Mesta unió su suerte al absolutismo de Fernando VII ante el temor a estas revueltas y a la legislación liberal de las Cortes de Cádiz. La expansión de la raza merina por el extranjero rompió el monopolio internacional español, como lamentaba el comerciante Benito Felipe de Gaminde: “Celosos los extranjeros de las utilidades que proporcionaba esta finca (la granjería lanar), llevaron a su suelo merinas españolas…” . Los ganaderos empezaron a desprenderse de sus explotaciones trashumantes por su carácter deficitario. Por ello, la supresión de la Mesta en 1836 y su sustitución por la Asociación General de Ganaderos del Reino, no fue más que el reflejo de una realidad económica desfavorable, máxime cuando sus privilegios se hicieron incompatibles con la igualdad formal ante la ley del régimen liberal.

Fuente: Encarta

Situación de Navarra en la Edad Media


Las excavaciones en Navarra han puesto en evidencia el retroceso de la vida urbana y los avances del poblamiento rural en los últimos siglos del Imperio Romano. Es posible que dentro de este mismo proceso se fuera completando la trabazón interna del amplio sector campesino que había conservado la lengua vascónica, y que se diera una cierta compenetración entre los grupos predominantemente ganaderos de los valles más altos y los núcleos agrícolas de las vecinas cuencas.

De esta suerte y teniendo además en cuenta estímulos superiores que la penuria de la información impide valorar, se produciría el incipiente despertar político que iba a permitir a los vascones manifestar vigorosamente su personalidad ante la agonía del orden romano y frente a las oleadas de guerreros germanos.

 

La Edad Media

Cabe enmarcar igualmente en tal contexto el hipotético ascenso demográfico que explicaría las correrías y depredaciones vascónicas de los siglos V al VII y, en suma, la “vasconización” de una notable porción de la antigua Novempopulania (la nueva “Vasconia”, Gascuña) y quizá de los dominios de los primitivos Várdulos, Caristios y Autrigones.

Navarra y los Invasiones Visigodas

La presión militar franca y, sobre todo, hispano-visigoda no alcanzó a implantar permanentemente un nuevo orden político en los baluartes del Pirineo Occidental.

Las reiteradas campañas de los monarcas toledanos, desde Leovigildo hasta el propio Rodrigo, contribuirían a consolidar y ampliar la romanizad en las tierras próximas al curso del Ebro, pero sólo lograron bloquear y neutralizar precariamente a las gentes del “Saltus Vasconum” desde algunos puntos avanzados de vigilancia (“Victoriaco, Olite, Pamplona).

A partir de los centros de irradiación que debían de constituir la sede episcopal de Calahorra y –con seguridad desde finales del siglo VI- la de Pamplona, el cristianismo iría penetrando laboriosamente entre aquellas poblaciones a la que los hombres cultos de la época consideran “bárbaras”, sin duda por la singularidad de su idioma y sus reminiscencias paganas.

Origen de la Bandera Española


La Bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas»,

según establece el artículo 4.1 de la Constitución Española de 1978 .

Además, la bandera nacional está regulada por:

  • Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas (BOE núm. 271, de 12 de noviembre)
  • Real Decreto 441/1981, de 27 de febrero, por el que se especifican técnicamente los colores de la Bandera de España (BOE núm. 64, de 16 de marzo)
  • Artículos 18, 19 y 20 de la Ley 85/1978, de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas (BOE núm. 11, de 1979)
  • Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos  (BOE núm. 156, de 1 de julio de 1977)

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El origen de la actual Bandera de España se remonta al reinado de Carlos III (1759-1788). En aquella época coexistían en España tres tipos de banderas: el estandarte real, las banderas militares y el pabellón de Marina. La mayoría de los países utilizaban pabellones en los que predominaba el color blanco, lo que producía problemas de identificación y confusiones en el mar entre los buques de guerra. Para evitarlo, Carlos III encargó a su ministro de Marina, Antonio Valdés y Bazán, un proyecto para la sustitución del pabellón naval.

«Para evitar los inconvenientes y perjuicios que ha hecho ver la experiencia puede ocasionar la bandera nacional de que usa Mi Armada Naval y demás Embarcaciones Españolas, equivocándose a largas distancias ó con vientos calmosos con la de otras Naciones, he resuelto que en adelante usen mis Buques de guerra de Bandera dividida a lo largo en tres listas, de las cuales la alta y la baja sean encarnadas y del ancho cada una de la cuarta parte del total, y la de enmedio, amarilla, colocándose en ésta el Escudo de mis Reales Armas, reducido a los dos quarteles de Castilla y León, con la Corona Real encima; y el Gallardete en las mismas tres listas y el Escudo a lo largo, sobre Quadrado amarillo en la parte superior. Y que las demás Embarcaciones usen, sin Escudo, los mismo colores, debiendo ser la lista de enmedio amarilla y del ancho de la tercera parte de la bandera, y cada una de las partes dividida en dos partes iguales encarnada y amarilla alternativamente, todo con arreglo al adjunto diseño. No podrá usarse de otros Pavellones en los Mares del Norte por lo respectivo a Europa hasta el paralelo de Tenerife en el Oceáno, y en el Mediterráneo desde el primero de año de mil setecientos ochenta y seis; en la América Septentrional desde principio de julio siguiente; y en los demás Mares desde primero del año mil setecientos ochenta y siete. Tendréislo entendido para su cumplimiento. =
Señalado de mano de S.M. eEn Aranjuez, a veinte y ocho de Mayo de mil setecientos ochenta y cinco. =
A. D. Antonio Valdés. Es copia del Decreto original. Valdés»

Entre los doce bocetos presentados a concurso, el Rey eligió dos, a los que varió las dimensiones de las franjas, declarando reglamentario el primero para la Marina de Guerra y el segundo para la Mercante, mediante Real Decreto de 28 de mayo de 1785.

Banderas seleccionadas

En el reinado de Carlos IV (1788-1808), las Ordenanzas Generales de la Armada Naval de 8 de marzo de 1793 hacen extensivo el uso de la bandera rojigualda a las plazas marítimas, castillos y defensas de las costas y la definen como Bandera Real.

Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) se produjo un fenómeno de proliferación de banderas no reglamentarias. Algunos marineros pasaron a prestar servicio en campañas de tierra y, por primera vez, se ven enseñas bicolores por el interior de España.

Bajo el reinado de Isabel II (1833-1868) se amplió el uso de la bandera bicolor al Ejército de Tierra, procediéndose así a unificar la bandera española y en 1835 al Regimiento Reina Gobernadora se le entregaron igualmente las suyas, con la peculiaridad de que el reverso de su Coronela, y las dos caras de sus sencillas, lucen en su centro una gran corona de laurel con el lema » LA REYNA GOBERNADORA A LOS DEFENSORES DE YSABEL II SIMBOLO DE LA LIBERTAD», en vez de las armas Reales o el aspa roja de Borgoña.

El Real Decreto de 13 de octubre de 1843 establece la sustitución de banderas, estandartes y escarpelas, enseñas del Ejército, por otras nuevas rojigualdas.

Con posterioridad, la Instrucción sobre insignias, banderas, honores y saludos de la Armada, de 13 de marzo de 1867 vuelve a describir la bandera de buques, arsenales y plazas marítimas de forma explícita.

Amadeo I de Saboya (1871-1873) respetó la heráldica de la Bandera. Durante la Primera República (1873-1874) se proyectó introducir una franja morada, en lugar de la roja inferior, pero al final no se modificó.

Durante el Reinado de Alfonso XII (1875-1931), se promulga una Instrucción, con fecha de 10 de diciembre de 1878, sobre insignias, banderas, honores y saludos marítimos, en cuyo artículo primero se define la Bandera nacional en los mismos términos que en la citada Instrucción de 1867.

En la Segunda República (1931-1939), durante el Gobierno Provisional, el  27 de abril de 1931 se promulgó un decreto que determinaba la adopción de la bandera nacional tricolor formada por «tres bandas horizontales de igual ancho, siendo la roja la superior; amarilla la central y morada oscura la inferior».

Poco después del inicio de la Guerra Civil (1936-1939), se reestableció la bandera rojigualda entre las tropas sublevadas. Al estallar el Alzamiento (18 de julio de 1936), entre dichas tropas proliferaban diferentes banderas. Para evitarlo, el presidente de la Junta de Defensa Nacional, general Cabanellas, firma un Decreto, el 29 de agosto de 1936 , por el que se recupera la bandera tradicional. En su artículo único dice: «Se reestablece la bandera bicolor, roja y gualda, como bandera de España».

Unos años más tarde, durante la dictadura del general Francisco Franco (1939-1975), el Decreto de 11 de octubre de 1945 aprueba el Nuevo Reglamento de Insignias, Banderas y Distintivos que regula su uso y forma, y detalla las características de la Bandera Nacional en sus tres modalidades, de unidades de las Fuerzas Armadas, buques de guerra y edificios.

Tras la muerte de Franco, en 1975, y con la restauración de la Casa de Borbón en la persona de Juan Carlos I , este Reglamento fue sustituido por el Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos.

PROCESO DE FORMACIÓN DE LA BANDERA DE LA ARMADA

El proceso de formación de la Bandera Nacional puede considerarse resumido de la siguiente forma:

  • 1492 (y épocas anteriores): Castillos y leones en Castilla, barras en Aragón y el símbolo parlante de Granada.
  • 1506 : Introducción de la cruz de Borgoña.
  • 1518 : Aguila bicéfala.
  • 1519 : Primera bandera Española en América.
  • 1530 : Primeras banderas blancas con la cruz de Borgoña en rojo.
  • 1626 : Aparece por primera vez el escudo de Navarra.
  • 1642 : Primera bandera definida por Real Orden; la del Regimiento del Rey.
  • 1689 : Concesión de estandartes reales a Caballería.
  • 1707 : Bandera coronela con dos castillos, dos leones y cuatro coronas en las puntas de las aspas.
  • 1710 : Primeras banderas de Artillería, azules.
  • 1732 : Bandera coronela con escudo real y banderas batallonas con escudos en los extremos de las aspas. Se incorpora una corbata roja.
  • 1746 : Bandera coronela con el escudo real bordado sobre la cruz de Borgoña. Se varía el color de los paños.
  • 1768 : En las banderas coronelas se dispone que aparezcan también escudos en las cuatro esquinas.
  • 1785 : Bandera roja y gualda en la Armada ; la Marina Mercante la usaría de cinco listas.
  • 1793 : Extensión a plazas marítimas.
  • 1802 : Se suprime la cruz de Borgoña en las banderas coronelas.
  • 1803 : Primeras banderas de Ingenieros, moradas.
  • 1820 : Bandera roja y gualda para la Milicia Nacional.
  • 1821 : Insignia del león con grimpolones de los colores nacionales.
  • 1843 : Bandera roja y gualda para el Ejército .
  • 1927 : Unificación de la bandera de Marina Mercante.
  • 1931 : Bandera roja, amarilla y morada con la Segunda República.
  • 1936-1939 : Retorno a la bandera roja y gualda .
  • 1940 : Primer estandarte del Ejército del Aire.
  • 1981 : Nuevo escudo de España.
  • 1982 : Ultimo reglamento sobre la bandera.

Tipos de Banderas a modo de definiciones:

  • Bandera Acolada : Aquella que se sitúa tras un escudo de armas y que en su origen indicaba que tal bandera habia sido conseguida en una batalla o modernamente en empleos millitares desde Coronel a General, cuando están «acoladas» a sus respectivos escudos indican dignidad.
  • Bandera Ajedrezada : Aquella que sólo consta de dos colores con la disposición general en forma de tablero de ajedrez.
  • Bandera a media asta : Locución corriente para expresar que el paño de aquella no se iza hasta el tope del palo, en señal de luto.
  • Bandera en el asta : Se utilizaba para indicar que un barco se hallaba en la mar.
  • Bandera Amarilla : Es aquella que se utiliza para significar una cuarentena.
  • Bandera Batallona : Nombre que recibía la Bandera perteneciente al 2º Batallón (ó posteriores) de un Regimiento en el siglo XIX.
  • Bandera Blanca : O de parlamento. Es la de ese color, la que se enarbola para entablar negociaciones de paz ó para indicar rendición. Se suspenderían las hostilidades mientras durasen las negociaciones. En la marina se iza en el tope del trinquete del buque que tiene como misión la de parlamentar con la escuadra o división enemiga.
  • Bandera de Castigo : Era la bandera roja izada en el tope del palo mayor y acompañada de un cañonazo que se dispara al mismo tiempo cuando se aplica algún castigo en una escuadra.
  • Bandera de Catástrofe : Consiste en colocar la bandera nacional en posición invertida. SIgnifica luto.
  • Bandera de Combate : Es la bandera nacional, generalmente de grandes dimensiones, que largan a popa los buques en las acciones de guerra y grandes solemnidades.
  • Bandera de Compañía : La que se arbola en los barcos mercantes para significar que pertenecen a una compañía o sociedad.
  • Bandera de Contraseña : La que sirve para reconocerse entre sí los buques de naciones aliadas. En la marina «de guerra» se aplica como sobrenombre, llamándose Bandera de «contraseña» aquella Bandera especial adoptada en general por varias naciones aliadas para que, además de la «particular nacional» puedan izarla sus buques de guerra, facilitando el que estos se conozcan entre sí a distancia al encontrarse en la mar. En la marina mercante llaman contraseña a la Bandera que los buques de comercio largan al tope del palo mayor arbolando al mismo tiempo en el pico de la cangreja de mesana o en el asta de popa, el pabellón nacional para dar a conocer la provincia marítima a que pertenecen por inscripción.
  • Bandera de Conveniencia : Aquella que utilizan los buques mercantes por tener mejores y más provechosas condiciones. Tradicionalmente has sido las de Panamá, Liberia y Honduras a las que se unieron las de Bahamas y Malta. Se las llamó «banderas de refugio», «banderas baratas» ó «registros abiertos».
  • Bandera Coronela : La que pertenecía al Coronel de un Regimiento y que se encuadraba en el 1er. Batallón. Era la que llevaba las Armas Reales.
  • Bandera de Correo : La que arbolan los buques que conducen la correspondencia pública. En España era la misma que la de guerra, con el aditamenteo de las iniciales C.M. (Correo Marítimo) de lanilla azul, una a cada lado del escudo.
  • Bandera de Corso : La Bandera nacional que arbolan los barcos mercantes armados en corso.
  • Bandera Cuadra ó Insignia : La que se arbola en el tope de un buque y sirve para indicar que en él embarca la autoridad a la que se refiere.
  • Bandera de Cuarentena : Es la que se utilizar para informar de tal situación y cuyo paño es de color amarillo.
  • Bandera Cuartelada : La de dos colores dispuestos en cuatro cuadros o rectángulos alternados.
  • Bandera de Estado : Se dice de aquella en la que figura el escudo nacional.
  • Bandera Heráldica : Aquella cuyo paño está totalmente cubierto con los cuarteles y muebles de un escudo que, puesto en el centro, hubiera crecido proporcionalmente hasta llegar su contorno a los bordes de la tela, ocupando el campo de aquél, todo el paño de la bandera.
  • Bandera de Inteligencia : La que, con arreglo al código de señales, enarbolan los buques para indicar que se han entendido las comunicaciones.
  • Bandera en el pico : Se utiliza para indicar o señalizar que un barco se halla en la mar.
  • Bandera de mochila o de percha : Era aquella que formaba parte del equipo del soldado en el período comprendido entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. Su utilidad era variada pues servía de cobertor para las pertenencias del soldado depósitadas sobre la percha (o repisa) del dormitorio ó manta de abrigo para la cama. En campaña se llevaba dentro de la mochila y entonces se utilizaba como señal para indicar la presencia de las tropas españolas en la toma de un objetivo y si el soldado moría en el combat en tierra extranjera era cubierto con esta bandera. Sus medidas eran de 60×80 o de 75×90 cm. Solían llevar el Escudo Nacional y el nombre de la Unidad colocado en paralelo a las franjas.
  • Bandera morrón ó de auxilio : La que se enrrolla, anudándose de trecho en trecho, ó se iza en ésta forma, para pedir auxilio.
  • Bandera de Negra : Aquella que izada por los pirtas significaba que ni concedían ni esperaban cuartel, aunque en ocasiones los posibles rescates, preservaban la vida de los apresados.
  • Bandera Municipal: La que identifica un Municipio.
  • Bandera Nacional : La que sirve como distintivo de un Estado.
  • Bandera de Naviera : Aquella que identifica a la naviera propietaria de un barco o de la casa consignataria.
  • Bandera Neutral: La de la nación que se mantiene netural entre los beligerantes.
  • Bandera Ocultada : Consiste en enrrollar la Bandera en señal de luto.
  • Bandera de Pagamento : Se refiere a la roja que se mantenía izada en el tope mayor por espacio de tres días o mientras durase «el pagamento» que se hacía a las tripulaciones y guarniciones de los buques a bordo mismo y en tabla y mano propia.
  • Bandera de Patenza : Antiguamente en las galeras, la que se izaba cuando se disponía a salir de puerto.
  • Bandera de Pedir Práctico : La ajedrezada blanca y roja ú otra cualquiera, izada en el tope del trinquete, con la que se pide práctico, a la vista de un puerto. Solía acompañarsela de un cañonazo al mismo tiempo que se ponía el buque en facha o con poca vela.
  • Bandera Personal : Aquella que identifica, distingue y pertenece a un individuo en concreto.
  • Bandera de Plática : La nacional izada al tope del trinquete, y que no se arría hasta que por la sanidad de un puerto es admitido por el buque a libre pláctica.
  • Bandera de Pólvora o Roja : Aquella que indica un transporte de pólvora ó materias explosivas ó combustible.
  • Bandera de Proa ó Torrotito (Tajamar) : La que se larga los días festivos en un asta colocada en el tamborete del bauprés.
  • Bandera ó Pendón Real : La que tremolaba el Alférez Mayor en la mesnada real, cuando el rey mandaba en persona sus tropas; era del mismo color especial que el de la casa real.
  • Bandera de Recluta : Se llamaba de este modo la partida de tropa que al mando de un oficial ó sargento tenía de antiguo, la misión de alistar gente para el servicio de las armas. Se establecían banderas, bien para la formación de compañías de nueva leva, bien para completar las formadas; y como cada Compañía tenía la suya propia, se arbolaba desplegándose ostensiblemente en el pueblo de su establecimiento, como llamada a la juventud.
  • Bandera de Rentas : Es la Nacional de guerra, con la diferencia de ser repetidas y cruzados el castillo y el león del escudo de armas y al lado de éste las iniciales H.P. (Hacienda Pública) de color azul.
  • Banderas de Señales : Aquellas que se utilizan para hacer señales o mantener comunicaciones.
  • Bandera Señoria l: La que usaban los señores feudales. Era una bandera alargada.
  • Bandera de Socorro : La enarbolada por los buques que necesitaban auxilio. Era de color naranja, pudiendo llevar un círculo o cuadrado en su centro.
  • Bandera de Yate : La que izan las embarcaciones de recreo, que para las españolas es la nacional, diferenciándose de la de guerra porque el escudo está substituido por la corona real en el centro del paño.
  • Banderín : Bandera pequeña. Se da éste nombre a la que lleva en el machete o bayoneta encajada en el cañón del fúsil, un cabo de cada compañía. Su finalidad es la de servir de guía al efectuar ciertos movimientos en maniobras, instrucción, etc.
  • Cabdal : Del latín Capitalis, de caputis, cabeza. Decíase de las insignias o banderas que llevan algunos caudillos, y que usaban tambien algunas Ordenes Militares y algunas ciudades y villas.
  • Gonfalón : Del alto alemán gundfano, Guntfano, compuesto de gunt, combate y fano, paño, bandera. Nombre que se da en algunas partes a la bandera, pendón y estandarte.
  • Corneta : Bandera pequeña terminada en dos farpas o puntas al pendiente o batiente y con una escotadura en ángulo obtuso en medio del coronamiento. En la parte superior del asta se sitúa el símbolo o distintivo acorde con la institución ó estamento que representa la enseña.
  • Distintivo : Del latín Distinguere, separar, dividir, distinguir, diferenciar. Enseña menor, especial, cuadrada, corneta, que izada en buques, vehículos militares, aviones y establecimientos, señalan la presencia de personalidades civiles y militares.
  • Divisa : Del latín dividere: partir, dividir, separar. Lema o mote, epígrafe sucinto o figura expresiva con que se manifiesta en heráldica un designio particular. Sinónimo de emblema.
  • Draco : Nombre que recibía el estandarte con forma de dragón.
  • Empavesado : Conjunto de banderas y gallardetes con que se engalanan («empavesan») los buques en las celebraciones. Se sitúa alrededor de la borda del navío y en los arcos de las gavias de la banda de popa en tiempo de guerra o por razón de regocijo.
  • Enarbolada : Bandera que está levantada y que se mueve ó se tremola.
  • Enseña : Del latín «insignia» que se distingue por alguna señal
  • Estandarte : Recibe éste nombre la seña cuadrada sin farpas que no debe traer sino el Rey o Emperador. Insignia que usaron los cuerpos montados, consistente en un pedazo de tela cuadrado pendiente de un asta, en el cual se bordaban o sobreponían el escudo nacional y las armas del cuerpo a que pertenecía. Real bandera que izada al tope mayor del buque en que se embarcaba una persona real o a un asta en el edificio en que se alojaba.
  • Flámula : Del latín flammula, especie de grímpola o bandera, bandera de caballería de los ejércitos de Roma. Gallardete muy corto y ancho que termina en punta, con los bordes serpenteados y que se izaba en los topes o penoles delas vergas en los días de fiestas señaladas o celebraciones notables.
  • Gallardete : Etimologicamente delgalhardet, banderola. Tira o faja volante de los colores nacionales, que va disminuyendo hacia el pendiente o batiente hasta rematar en punta.
  • Gallardetón : Tira o faja volante con los colores nacionales que va disminuyendo el pendiente o batiente hasta rematar en dos puntas. En la marina de Guerra española es insignia de Capitán de Navío mandando división.
  • Gampola : Bandera angosta, luenga y partida en dos ramas. La establecieron los antiguos que trajeron los Oficiales Mayores del Rey, tambien que la llevasen los señores que trajesen de dos a cinco caballeros.
  • Gonfalón ó Gonfanón: Del italiano «confalone», germánico «gundfano». De la lengua romance utilizada por los germanos, bandera, estandarte, pendón. Estandarte usado principalmente por los estados de la Iglesia y que termina en puntas redondeadas por su parte inferior. En tiempo de los Reyes Católicos, era la insignia de los primogénitos e Hijos-dalgo,
  • Grímpola : Fráncico, wimpil, a través del francés «guimple», velo de mujer) Gallardete muy corto. Enseña caballeresca de paño triangular alargado y partido al medio. Son las banderitas que se ponen en lo alto de los topes, las cuales tienen sus armas o guarniciones de madera, para su mayor aguante, porque están continuamente puestas.
  • Grimpolon : De grímpola. Tira o faja volante, de los colores nacionales, forma triángular (isósceles).
  • Guión : Del bretón antiguo guio-guion, gwion, wuion. SIgnifica valeroso, vigoroso. Estandarte del rey o de cualquier otro jefe de Hueste. Pendón cuadrado y pequeño que iba delante del mando.
  • Insignia : Del latín insignïa, pl. de insignis señal, indicio. Sinónimo de bandera, guión, seña, enseña, estandarte, pendón, signo, divisa militar.
  • Lábaro : Del latín labarum, Estandarte utilizado por los emperadores romanos a partir de Constantino. Tenía forma cuadrada y estaba sujeto a un asta situada trasnversalmente a una lanza.
  • Pabellón : del francés paveillon, tienda de campaña, del latín papilo-onis. Nombre que recibe la Bandera Nacional, concretamente la bandera de gran tamaño que con el escudo de armas del Estado, se sitúa en la nave de una escuadra o se coloca en lo alto del mástil en cuarteles, fortalezas y en general en todos los edificios oficiales.
  • Palión : Insignia semejante a la bandera, de la que se distingue por ser una cuarta parte más larga que ancha, con cuatro farpas o puntas redondas en el extremo. Esta insignia correspondía a ciudades, villas y comunidades.
  • Parasemon : Bandera nominal del buque. Estaba pintada con gran perfección, mostrando la divinidad protectora de la nave. Bandera sagrada que daba asilo inviolable a los que se refugiaban a su abrigo y ante la cual se hacían los votos y sacrificios.
  • Pendón : Del latín pender, estar colgado, del bajo latín pannus, penno, pennonis, trapo, pedazo de lienzo, trozo, retazo. Divisa, insignia, enseña, badnera. Pequeño estandarte de larga cola, propia de los caballeros que servían en la hueste de otro y tenían el derecho de hacer llevar delante de ellos, cuando mandaban al menos 20 hombres. Por extensión la Unidad de combate que servía bajo esta enseña.Señal que cada caballero lleva en su lanza para señalar su presencia.
  • Repostero : Paño cuadrado, con las armas del Rey, principe o Sr. que se pone sobre la carga de las acémilas o se cuelga en las antecámaras y balcones.

Según el tratado de Armas o Tratado de los riesgos é desafíos que entre los caballeros e hijos dalgo se acostumbran hacer, según las costumbres de España, Francia, Italia, Inglaterra …, dedicado al rey don Alonso V de Portugal, dice que los nombres de las enseñas son siete:

  • Bandera : propia de de los reyes, duques, marqueses, condes, vizcondes, almirantes y barones.
  • Pendón : lo usan las órdenes, como las de Santiago, Calatrava, Alcántara y San Juan.
  • Palón : corresponde a las ciudades, villas y comunidades.
  • Grímpola : deben ponerla los caballeros o gentilhombres sobre su sepultura, aunque también pueden utilizarla en las batallas en liza.
  • Gitón : lo llevan los emperadores y reyes cerca de su persona para señalar su presencia y, en su ausencia, los condestables, capitanes generales o presidentes de las huestes.
  • Estandarte : corresponde a todo caballero, gentilhombre o capitán que tiene a su cargo el gobierno de gente de armas.
  • Confalón : es como el estandarte, pero más pequeño, y suelen usarlo los capitanes con poca gente.

Toda esta información ha sido extraida de la página del Ministerio de Defensa

«El fracaso de la Contraarmada en 1589 es similar al provocado por Blas de Lezo en Cartagena de Indias»


ABC.es

  • En «La guerra anglo-española (1585-1604)» (Almena) se analizan los principales episodios del conflicto entre la Inglaterra de Isabel I y la España de Felipe II

Solo un año después de que la llamada Armada Invencible de Felipe II se estrellara en las costas británicas tuvo lugar un contraataque inglés, la Contraarmada, con una cifra de bajas y barcos movilizados similar al caso español. ¿Por qué casi nadie conoce este fracaso inglés y si la Gran Armada española? ¿Y por qué el tratado que puso fin a la guerra fue favorable a España si lo único que trascendió al paso de los siglos fueron los éxitos ingleses? En el libro «La guerra anglo-española (1585-1604)» (Almena), Rubén Sáez Abad responde a muchas de estas preguntas y analiza los principales episodios de este conflicto tan recurrente en el imaginario popular. Este autor especializado en historia militar y en asedios firma un nuevo monográfico de la espectacular serie de Guerreros y batallas con la que esta pequeña editorial trata de recuperar episodios olvidados de nuestro pasado.

¿Cuáles son las razones que llevaron a Inglaterra y al Imperio español a iniciar una guerra abierta?

La guerra se había hecho inevitable desde hace mucho tiempo. Eran muchos y variados los motivos del enfrentamiento, desde económicos a religiosos…. La lucha entre el catolicismo y el protestantismo tuvo a ambos países de protagonistas y rivales desde que la muerte de la segunda esposa de Felipe II, María Tudor, devolvió el protestantismo a las Islas británicas con el ascenso al poder de su hermanastra Isabel. Además, la guerra de corso en el Caribe español llevaba activa desde hace décadas con graves consecuencias para España.

 

Al fin y al cabo Inglaterra estaba desafiando a la potencia hegemónica, ¿fue un error de Isabel I de Inglaterra el estirar hasta tal punto la hostilidad entre ambos países?

No hay que considerarlo un error. Inglaterra apoyaba a los enemigos de España, con tropas y dinero desde hace décadas, y anhelaba las riquezas de América. Ellos trataron de aprovechar con sus maniobras la coyuntura del momento, donde la guerra de Flandes entre España y las provincias rebeldes estaba completamente estancada. No es que desafiaran a la potencia hegemónica; es que se aprovecharon de sus debilidades para sacar tajada.

La guerra duró casi veinte años pero hoy en día solo es recordada por el episodio de la Armada Invencible, esto es, la flota que Felipe II envió para trasladar al Ejército de Flandes a Inglaterra y tratar de derrocar a Isabel.

Es el episodio más conocido porque no hemos sabido vender nuestras victorias y la propaganda inglesa ha ocupado este vacío. La mal llamada Armada Invencible es el episodio principal en cuanto a España, pero al año siguiente de este fracaso Inglaterra envió a la península también una armada con consecuencias nefastas, la Contraarmada. Lo que pasa es que ese episodio se trató de ocultar durante siglos. Las consecuencias de este fracaso y de otros posteriores se dejaron ver en la paz que puso final al conflicto, el Tratado de Londres. La guerra no la debió perder España si luego el tratado le favorecía…

En cualquier caso, ¿cuáles fueron las causas de que esta llamada Armada Invencible fracasara en sus objetivos?

Lo primero que hay que saber es que fueron muy pocos los barcos hundidos en los combates. Las causas del fracaso son múltiples, si bien la principal es que era una flota muy heterogénea, con barcos de distinto tonelaje y prestaciones. Por un lado estaban los galeones portugueses de la carrera de Indias, que eran muy poderosos pero lentos; luego había galeras y galeazas muy valiosas en el Mediterráneo pero inadecuadas para estas otras aguas. A nivel táctico el error es que España planteó una guerra de abordaje y por eso embarcó a un número tan alto de arcabuceros en la expedición; no obstante, luego tenían poca capacidad de luchar a larga distancia.

Por último, el elemento que más condicionó la empresa es que combatían muy lejos de las bases logísticas españolas, mientras que los ingleses podían disparar toda su pólvora y recargar luego en la costa.

¿El plan español era factible en alguno de los escenarios planteados?

La cuestión nunca resuelta es cómo se iba a producir el enlace entre las tropas terrestres del Ejército de Flandes y la armada procedente de España a cargo de Medina-Sidonia. El Imperio español no contaba con ningún puerto en ese momento en los Países Bajos tan grande cómo para albergar una flota así y eso obligaba a que las tropas terrestres tuvieran que embarcar en barcazas casi en mar adentro. Para que tuviera éxito la empresa de Felipe II lo primero hubiera sido que las tropas españolas en Flandes hubieran conquistado un puerto y desde allí embarcado en la escuadra. En este sentido, la línea de comunicación resultó un obstáculo. La flota no sabía en qué situación se encontraban las tropas de Alejandro Farnesio, mientras que él tampoco conocía de la posición de la Armada. Así era imposible coordinarse.

Recuerda usted en el libro que los ingleses mantuvieron pocos combates realmente con los españoles en este intento de desembarco de 1588, ¿plantearon una buena defensa los hombres de Isabel I?

Se ha tendido a minimizar la potencia naval inglesa para dar más dimensión al fracaso español. Los ingleses alinearon en la defensa de las islas 197 embarcaciones frente a las 130 españolas. No había una superioridad numérica española, pero sí tal vez una mayor potencia de fuego español. Ellos han vendido que con unas pocas embarcaciones y mucho ingenio lograron detener a la gran flota enviada por Felipe II. Evidentemente eso es falso.

Si hubiera fallado la defensa naval inglesa y los españoles hubieran desembarcado, ¿cómo hubiera sido un enfrentamiento terrestre entre ingleses y españoles?

Hay que tener en cuenta que el Ejército de Flandes era en ese momento el mejor del mundo y, de hecho, los holandeses se atrincheraban detrás de las fortalezas porque eran incapaces de plantarles cara en campo abierto. Nadie en el mundo se atrevía a combatir a esta maquinaria bélica, mientras que Inglaterra era bastante débil en el campo terrestre. No sabemos lo que hubiera ocurrido.

En el libro recuerda usted que el ganador de la guerra fue España, ¿qué decía el Tratado de londres tan beneficioso para la Monarquía hispánica?

El tratado supuso que Inglaterra dejara de prestar ayuda a las Provincias Unidas y a los rebeldes de Flandes a cambio de que España renunciara a nombrar un monarca católico para Inglaterra y facilitara el comercio inglés en las Indias. Asimismo, el canal de la Mancha quedaba abierto para los barcos españoles a cambio de que Inglaterra suspendiera toda ayuda a los piratas en el Atlántico. Como vemos, las concesiones españolas son menores que los beneficios obtenidos.

¿El fracaso de la Contraarmada es comparable al de la Armada Invencible?

La Contraarmada estaba compuesta por entre 170 y 200 embarcaciones, entre ellas 6 galeones reales, 70 buques mercantes armados y 70 urcas holandesas. Llevaban a bordo a 4.000 marineros, 1.500 oficiales y 20.800 soldados para el desembarco. El balance final fue que 12 navíos fueron hundidos o derrotados en combate, otra docena fue hundida por las tempestades y 13.000 soldados murieron. Hablamos de unas cifras similares no a la Armada Invencible, sino a lo que supuso la defensa de Cartagena de Indias por parte de Blas de Lezo. España sabe vender muy mal sus victorias e Inglaterra minimiza muy bien sus derrotas. Este es un buen ejemplo de ello.

Francis Drake fue uno de los oficiales más activos en las guerra, ¿qué balance haces de su trayectoria?

Francis Drake era un buen capitán de navío, pero un mal comandante de grandes escuadras porque le podía el ansia de conseguir botín. De hecho, en los combates con la Gran Armada estuvo a punto de meter a toda la flota inglesa en la media luna española por su afán de perseguir un botín. Casi causa un descalabro porque anteponía sus intereses personales a los de la escuadra.

En su juventud Drake tuvo mucho éxito en el Caribe, pero en su madurez perdió allí su vida, ¿qué hizo España diferente para defenderse de la piratería entre esos años?

El problema de la piratería es que nunca es fácil saber dónde van a atacar. El territorio español era demasiado grande cómo para poder defenderse más allá de las grandes plazas. Eso sin olvidar que no todas las fortalezas en América estaban en estado óptimo, ni abastecidas con las suficientes tropas. Las grandes plazas las evitaban los piratas, pero las pequeñas guarniciones eran más asequibles. Siempre había, además, un factor de suerte. En su juventud Drake tuvo la fortuna que no tuvo en su vejez cuando murió en uno de estos ataques. Tal vez es porque sus objetivos cada vez eran mayores y más difíciles de abordar.

Por parte española, al Duque de Medina Sidonia, comandante en jefe de la Armada Española, se le suele hacer responsable del fracaso de la Gran Armada en 1588, ¿crees que está justificado?

Medina-Sidonia fue capaz de regresar a la Península prácticamente todos los barcos de la Armada y siguió al detalle las instrucciones del Rey. Yo creo que cumplió bastante bien lo que le pidieron. En contra de lo que se piensa de toda la armada se perdieron solo 35 embarcaciones, 7 en combate y 28 por los temporales, siendo la mayoría de estos barcos de menor tamaño. Los de mayor tamaño lograron regresar a la península. No obstante, uno de los fallos que se le achacan es precisamente la falta de iniciativa, pues se limitó a cumplir con las órdenes reales, esto es: intentar contactar con el Ejército de Flandes para llevar las tropas a Inglaterra. Le faltó esa iniciativa que, por ejemplo, hubiera llevado a un marino más profesional a atacar a los ingleses en sus puertos en vez de seguir de largo.

Y tampoco pueden ser despreciadas las pérdidas inglesas en la defensa de las islas. Ellos perdieron 9.000 hombres, entre combates y enfermedades.

Cuando habla de alguien más experimentado, ¿se refiere a Don Álvaro de Bazán, que murió en los preparativos?

Bazán hubiera cambiado las cosas, no me cabe la menor duda. Medina-Sidonia era un hombre de tierra no de mar, mientras que Álvaro de Bazán era el mejor almirante que tenía España en ese momento. La diferencia es grande y es esa iniciativa de marinero experto lo que pudo cambiar las cosas.

Los barcos regresaron, pero los marinos no.

Las pérdidas humanas si fueron altas, entre 10.000 y 15.000 hombres. Algunos de los mejores marinos de España se perdieron, pero esta sola fue la primera de muchas más generaciones de grandes marinos. Siempre es más fácil recomponer los barcos que los marinos, pero también esto se logró en poco tiempo. Y tampoco pueden ser despreciadas las pérdidas inglesas en la defensa de las islas. Ellos perdieron 9.000 hombres, entre combates y enfermedades.

Inglaterra trató de dañar a España apoyando a los rebeldes en Flandes, España hizo lo mismo en Irlanda pero con peor suerte, ¿fue una idea acertada?

Intentar abrir un frente en Irlanda era un acierto, pero las tempestades volvieron a convertir la empresa en una mala idea. España mandó una expedición a apoyar a los rebeldes irlandeses a principios del siglo XVII pero la flota tuvo que regresar rápidamente y los soldados se dispersaron por un mal desembarco. No se pudo generar la masa combatiente que se necesitaba y crear una cabeza de puente que permitiera conquistar Irlanda. La idea era buena. Todo dependía de cuántos soldados se pudieran desembarcar.

La gran empresa española de Carlos I


ABC.es

  • «Dentro de dos años se cumplirán cinco siglos del viaje de Magallanes-Elcano. ¿No sería ya tiempo de que el Estado español, presidido felizmente por otro Rey universalista, S.M. Felipe VI, tomara las riendas de una conmemoración ineludible? Sería un error dejar pasar este gran logro»

Tras un largo proceso de sucesión prematura y complicada, el Rey Carlos I de España, nieto de los Reyes Católicos y del Emperador Maximiliano de Habsburgo, Duque de Borgoña, Rey de Nápoles, Sicilia y Cerdeña e hijo de la Reina Juana, incapacitada por su propio padre, es declarado heredero de los reinos de Castilla y Aragón, junto con su madre que a partir de entonces reinaría sólo de forma nominal. En 1517, al año de la muerte de su abuelo Fernando, el nuevo monarca desembarcó en Villaviciosa con una escuadra de cuarenta navíos que lo había transportado desde Flandes. Una situación complicada se le presentaba al nuevo Monarca de cuya llegada a suelo español se cumple este mismo año el V Centenario.

Sin apenas hablar castellano, rodeado de asesores flamencos y españoles que tenían proyectos distintos y encontrados, con dificultades para jurar en las Cortes de Castilla y Aragón, el joven rey, cosmopolita y decidido, se encandiló con un difícil proyecto que le llegó de la mano de un portugués fuerte y adusto que había renegado de Portugal por haber sido despreciado por su Rey y que había llegado a Sevilla buscando amparo para llevar adelante la aventura que se proponía, que no era otra que el descubrimiento del ansiado y buscado paso desde el Atlántico a la tierra de las codiciadas especias a través del Mar del Sur del que unos años antes se había posesionado Vasco Núñez de Balboa en nombre de la reina Juana. Una labor en la que habían fracasado desde el mismo Colón, el “iluminado” también rechazado por Portugal, a los más avezados marinos que siguieron intentándolo y del que otro extranjero aseguraba conocer el secreto.

Con una rapidez inusitada inversamente proporcional a la marcha ordinaria de los asuntos oficiales del país, el 22 de Marzo de 1518, apenas seis meses después de su llegada, el joven Carlos, en nombre de su madre incapacitada, firma una Capitulación con el solemne “Yo el Rey”, a favor de Fernando de Magallanes y su socio, Ruy Faleiro, astrónomo y cartógrafo, autor intelectual del proyecto del que Magallanes con su experiencia náutica sería el autor material. Una Capitulación que sin ser tan amplia y generosa como las Capitulaciones colombinas, mantenía, sin embargo, similares características: era una empresa estatal de cuyos beneficios los dos socios se llevarían una vigésima parte, no se permitiría a ningún otro que navegara por los territorios por ellos descubiertos en un plazo de diez años y si descubrían más de seis islas les sería concedido el título de adelantados o gobernadores para ellos y para sus hijos y herederos. El hecho de que en la flota fueran un factor real, un tesorero y un veedor, no limitaba la capacidad de mando del capitán que comandaba una de las de cinco naves que el Rey se comprometió a equipar de tripulación, víveres y artillería para dos años de viaje, empeñando en ello “su honor y su real palabra”.

Le faltó muy poco para alcanzar las Molucas, pero las dos naves que aún quedaban sí que lo consiguieron; y una de ellas, esta vez al mando de un español, Juan Sebastián Elcano, fue el que consiguió lo más importante del viaje: volver al punto de partida

Estos dos portugueses, a los que los suyos consideraron traidores, fueron siempre leales a la confianza que el Rey español había depositado en ellos e hicieron honor a su palabra empeñada, tal como aparece reflejado en el comienzo de esta Capitulación que cambió el mundo: «Pues que vosotros, Hernando de Magallanes, caballero, natural del reino de Portugal, y el licenciado Ruy Faleiro, del mismo reino, estáis dispuestos a prestar a Nos un gran servicio dentro de los límites que a Nos pertenecen en la parte de océano que nos fue adjudicada, ordenamos que, al efecto, sea puesto en vigor el siguiente pacto…» Una vez más, la Corona española prestó apoyo al sueño que parecía imposible de otro extranjero que le daría la universalidad de la que disfrutó durante más de tres siglos.Las consecuencias de esta Capitulación es por todos conocida. Una expedición con cinco pequeños navíos que partió del puerto de Sevilla en Agosto de 1519, cuya marinería tuvo que ser reclutada con hombres de todas las naciones que pululaban por aquella Babilonia en la que se había convertido la ciudad desde que comenzó la navegación a través del Atlántico, que recorrió miles de kilómetros por parajes helados y desiertos, que cruzó por un estrecho que aún hoy es difícil navegar y que consiguió atravesar el inmenso mar que ellos llamaron Pacífico, a través del que consiguieron llegar al archipiélago de las Marianas, probablemente a la isla de Guam. Siguieron hasta Filipinas donde visitaron varias islas y permanecieron cierto tiempo en buena relación con sus habitantes, hasta que Magallanes, siempre fiel a D. Carlos, por ratificar la posesión de ellas en su nombre, se enredó en una imprudente escaramuza, totalmente impropio de su precavido carácter, en la isla de Mactán donde murió asaeteado por los indios. Le faltó muy poco para alcanzar las Molucas a lo que se había comprometido, pero las dos naves que aún quedaban de las cinco que partieron sí que lo consiguieron; y una de ellas, la Victoria, esta vez al mando de un español natural de Guetaria, Juan Sebastián Elcano, fue el que consiguió lo más importante del viaje: volver al punto de partida tres años después, en Septiembre de 1522, en un periplo de ruta ya conocida pero más peligrosa que la que habían dejado atrás por la continua persecución de los portugueses que se consideraban invadidos en sus territorios. Por vez primera se había dado la vuelta al mundo y se había demostrado empíricamente su redondez.

Elcano se dio perfectamente cuenta de su hazaña, porque en una breve carta que le escribe al Emperador desde Sanlúcar de Barrameda, nada más desembarcar, no resalta como su mayor mérito el haber llegado cargado de las codiciadas especias, cuyo costo compensaba con creces la inversión que se había hecho para la expedición, ni las tierras descubiertas, ni las aventuras que llevaron a cabo, ni las calamidades sufridas. Era muy consciente de que su mayor mérito estaba en haber circunnavegado el globo por primera vez. Y así era verdaderamente.

Todos los honores que le negaron los cronistas del viaje, sobre todo Pigafeta, amigo de Magallanes que prácticamente lo ignora, o su principal biógrafo Stephan Zweig, que ensalza las virtudes de Magallanes hasta la exageración y casi no menciona a Elcano, se los concedió el flamante Emperador. No sólo lo premió con una renta anual de 500 ducados en oro sino con algo que en la época era tan apetecido y valioso: un escudo de armas en el cual estaba bordada una esfera del mundo a la que acompañaba como lema una leyenda en latín: Primus circumdedisti me que, desde principios del siglo XX, está grabado en un bergantín, el buque escuela de la Armada española que lleva su nombre.

A partir de entonces nada fue igual. Carlos I fue nombrado, en 1521, Emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico, paradójicamente el mismo año en el que Magallanes moría en Filipinas por ampliar su imperio hasta el otro extremo del mundo en un epopéyico viaje del que sólo volvieron 18 hombres al mando de un español. Ellos consiguieron culminar el sueño de un gran hombre y la gran empresa de un Rey, convertido en Emperador del Mundo.

La Real Academia de la Historia inaugura el 21 de Abril, un ciclo de siete Conferencias titulado “De Fernando el Católico a Carlos V 1504-1521”, que se completará con otro posterior para homenajear este año el inicio de este reinado. La última de las conferencias de este primer ciclo se dedica al descubrimiento de los dos grandes océanos que culmina la expedición Magallanes-Elcano, de cuyo viaje también se cumplirán cinco siglos dentro de dos años. ¿No sería ya tiempo de que el Estado español, presidido felizmente por otro Rey universalista, S. M Felipe VI, tomara las riendas de una conmemoración ineludible y se pusiera al frente de una comisión estatal que aglutinara todo lo que se está preparando en algunas partes de España y del mundo, para celebrar una hazaña universal que fue la primera gran empresa que tomó a su cargo Carlos I y que cambió la faz del planeta?

Pienso que seria un gran error dejar pasar desapercibido uno de los más grandes logros de nuestra rica Historia y que queda muy poco tiempo para evitar que esto ocurra.

Enriqueta Vilar Vilar es miembro de la Real Academia de la Historia

La batalla olvidada que pudo cambiar la historia: cuando Franco casi muere frente a cientos de rifeños


ABC.es

  • El 29 de junio de 1916, el futuro Jefe de Estado participó como capitán en la toma de El Biutz. Tras cargar en primera línea fue gravemente herido. Los médicos le daban por muerto, pero resistió

Hace poco más de 100 años, Francisco Franco (entonces un capitán de Regulares casi recién llegado a Marruecos) empezó a ganarse su fama de hombre con suerte. De tener a sus espaldas «baraka» (como afirmaban los nativos). Una especie de fortuna que le impedía ser dañado por nadie. Aquel «toque divino» fue llevado a examen en multitud de ocasiones.

Sin embargo, la más destacada fue la batalla de El Biutz (sucedida entre el 28 y el 29 de junio de 1916 cerca de Ceuta). Una contienda en la que «Franquito» (como le llamaban algunos de sus oficiales superiores debido a su estatura) sobrevivió a pesar de que una bala rifeña le provocó una herida -a primera vista letal- en el bajo vientre mientras encabezaba una carga a bayoneta contra el enemigo.

Hacia Marruecos

Franco, el mismo hombre que había logrado unos precarios resultados en la Academia Militar de Toledo (se graduó en el puesto 251 de los 312 oficiales que componían la 14 promoción), partió de la tierra que le había visto nacer (El Ferrol, donde su casa todavía se conserva) el 14 de febrero de 1912. El día de los enamorados. Tres jornadas después comenzó su aventura en Marruecos cuando, ya en tierra, recibió la orden de personarse en el Regimiento África número 68. El segundo teniente estaba exultante. La posibilidad de ascender en el escalafón militar en una guerra que resarciera a España de la pérdida de las colonias (Cuba y Filipinas habían sido abandonas hacía poco menos de dos décadas) le enardecía.

Sus sentimientos no los compartían todos los más de 16.000 combatientes que se dejaron allí la sangre y la vida. Muchos de ellos, jóvenes que no tenían el dinero suficiente para librarse (mediante las conocidas «cuotas») de pisar la arena de Marruecos. Una vez en su destino, Franco no tardó en entrar en batalla con los rifeños de Abd el-Krim, el mismo líder que -unos años después- aniquilaría a miles de españoles en Annual.

«Franco entró en fuego el 19 de marzo en Ymeyaten al tomar parte de un reconocimiento ofensivo», explica Carlos Fernández Santander en «El general Franco, un dictador en un tiempo de infamia». A partir de ese momento participó en una infinidad de operaciones en lugares que, a día de hoy, suenan tan lejanos como Ras Medua, Taddud y Tatuid. Unas regiones que, para bien o para mal, sí que eran populares durante aquellos años para los ciudadanos de la Península.

El 13 de junio de ese mismo fue ascendido a primer teniente por antigüedad (o escalafón). Fue el único que recibió de esta guisa. El resto, por el contrario, los merecería por sus méritos en el campo de batalla. Un año después ya era bastante conocido entre la tropa y sus superiores. Prueba de ello es que, allá por el 25 de junio de 1913, el general Dámaso Berenguer (mandamás de los fuerzas regulares indígenas en Melilla) se quedó boquiabierto cuando le vio combatir. «¡Qué bien avanza esta sección! ¿Quién la manda?» (preguntó); la respuesta fue a la vez laudatoria e hiriente: «El teniente “Franquito”». Su escasa altura y la voz de pito, que todavía le perseguían.

A la popularidad de Franco tampoco le ayudaba demasiado el negarse a visitar los prostíbulos que tanto pisaban sus compañeros (algo que le habían inculcado en casa desde que era «rapaz», como se dice por el norte). Por el contrario, el teniente pasaba sus ratos libres escribiendo a un amorío con el que se intercambiaba algunas frases emotivas y -según afirman algunas fuentes- también leyendo sobre el ámbito castrense. Algo que niegan algunos historiadores como Fernández Santander.

Pero aquello nada tenía que ver con la forma de desenvolverse en el campo de batalla. Ejemplo de esto es que, en marzo de 1915, fue ascendido a capitán por los combates acaecidos anteriormente en Beni Salem (Tetuán). Una región en la que, junto al apoyo de los jinetes españoles, desalojó por las bravas de sus posiciones a unos tiradores rifeños que andaban dando más de un dolor de cabeza a sus compañeros.

Por entonces, y según señala el historiador Paul Preston en su obra «Franco (Edición revisada)», el ya capitán se estaba ganando «una reputación de oficial de campo meticuloso y bien preparado, interesado en logística, en abastecer sus unidades, en trazar mapas y en la seguridad del campamento».A su vez, en aquellos años también se ganó fama de inquebrantable e imperturbable ante el fuego rifeño.

Pero no solo eso. También se empezó a generalizar la idea entre sus enemigos de que el militar andaba sobrado de… «baraka» (un toque «divino» que le hacía indemne a las balas de los marroquíes). Y puede que sí pues, como explica Andrés Rueda en «Franco, el ascenso al poder de un dictador», «durante los 32 meses de permanencia [de Franco] en Regulares de Melilla, hubo 35 bajas entre los 41 oficiales».

Planificación

En 1915 sus logros aumentaron todavía más. Como explica Fernández Santander en su obra, en abril se le entregó el mando de una compañía del tercer Tabor de Fueras Regulares Indígenas en Melilla, «el 21 de septiembre se le concedió la tercera cruz al mérito militar con distintivo rojo por su actuación en Beni Osmar» y, poco después (allá por diciembre), una junta de oficiales le nombró cajero de campaña. Un trabajo de despacho que, según afirma Luis de Galinsoga en su obra «Centinela de Occidente», debía simultanear con sus labores en el campo de batalla «arrastrando las consiguientes incomodidades».

En esas andaba Franco cuando -en 1916- se le ordenó participar junto a su unidad en una arriesgada operación para asegurar las comunicaciones entre las ciudades de Tetuán y Tánger (separadas entre sí apenas por 60 kilómetros). Por junio, más concretamente, los mandos se percataron de que los rifeños andaban aglomerándose en varias colinas ubicadas cerca de Ceuta.

«El principal punto de apoyo de las guerrillas se encontraba a unos diez kilómetros al oeste de la ciudad, en el pueblo de El Biutz, situado sobre la cima desde la que se dominaba la carretera de Ceuta a Tetuán», explica Preston. Tomar aquellas posiciones no era cosa precisamente de reclutas. No en vano, los rifeños habían creado alrededor una línea de trincheras defendida por combatientes armados con ametralladoras y fusiles (y bien ubicados en sus respectivos nidos de tirador, todo hay que decirlo).

A pesar de todo, los mandos no lo dudaron: había que tomar la posición para que los molestos enemigos no cortasen las comunicaciones entre los rojigualdos. Pero amigo, tocaba tirar de arrestos y genio español. No ya por la cantidad de enemigos que guardaban la llamada «loma de las trincheras» (de la cabila de Anyera), sino porque el terreno no era demasiado apto para llevar a cabo una carga a bayoneta. Al fin y al cabo, y según se explica en la revista «España en sus héroes» (número de 1969, «El Buitz, capitán Franco herido de muerte») el territorio era «muy áspero», contaba con unos senderos en los que había que avanzar en fila india, y el enemigo se ubicaba en la zona más alta (lo que hacía que los asaltantes pudieran ser tiroteados desde la loma mientras ascendían penosamente por la ladera).

El plan de ataque lo ideó el alto comisario y general en jefe Francisco Gómez Jordana con su Estado Mayor. Este estableció que las tropas españolas atacarían partiendo desde cuatro puntos diferentes:

1-Cuatro columnas desde Ceuta cuyo mando supremo correría a cargo de Milans del Bosch.

a-1ª Columna: Al mando del general Martínez Anido.

b-2ª Columna: Al mando del coronel Génova.

c-3ª Columna: Al mando del general Sánchez Manjón.

d-4ª Columna (en reserva): Al mando del coronel Martínez Perales.

2-Una columna al mando del general Barrera partiría desde Larache con el objetivo de en el suroeste de Anyera.

3-Una columna al mando del general Ayala partiría desde Tetuán con el objetivo de llegar hasta Malalien.

4-Una columna al mando de teniente coronel Cabanellas partiría desde Fondak con el objetivo de operar al sur de la cabila (entre Tetuán y Ceuta).

Comienza la lucha

En la noche del 28 al 29 de junio de 1916, las tropas tomaron posiciones para llevar a cabo el ataque contra los rifeños. Era victoria o muerte. Franco ocupó su puesto en el Segundo Tabor de Regulares (formado por tres compañías), el encargado de encabezar el ataque. El capitán conocía de sobra el penoso terreno por el que subirían los españoles y la ingente cantidad de cartuchos que se les clavarían entre pecho y espalda antes siquiera de poner un pie en el que, a la postre, sería el verdadero campo de batalla. Pintaban bastos, la verdad. A eso de las tres de la mañana, se dio la orden de atacar. Había comenzado la contienda.

«Franco era un oficial que tenía muchas bajas en su tropa. No cedía ante una orden superior de conquistar tal cota»

Tal y como explica la revista «España en sus héroes», una de las compañías de aquel Tabor -la del capitán Palacios (o «Palacio», según señala José María Zavala en «Franco con franqueza»)- fue una de las primeras en empezar a ascender por el territorio y, como es lógico, también una de las que más bajas sufrió. «La compañía del capitán Palacios está detenida por un nutrido fuego. Caen oficiales y soldados. El suelo está cubierto de turbantes y “chichías”, que esmaltan la verde gaba». Como se había vaticinado, el avance era sumamente dificultoso a través de ese territorio, algo que convertía a los soldados del Ejército Español en patos de feria que podían ser disparados fácilmente desde las alturas.Por si fueran pocas desgracias, una bala salida de un fusil rifeño acabó, al poco tiempo, con la actuación del capitán Palacios en la toma de El Biutz. Este tuvo que ser retirado en camilla por la gravedad de sus heridas. Franco, en mitad de aquel desastre, no vio más solución que tomar él mismo el mando de la compañía huérfana de mandos y dirigirla (junto a sus propios hombres) hacia la cota Ain Yir. La cima de la colina, para entendernos. Todo ello, bajo un intensísimo tiroteo en que, al poco tiempo, cayó también el oficial que ostentaba el mando conjunto del Tabor: el comandante (coronel, según afirma Zavala en su obra) Muñoz Güi.

Al asalto

Franco, como era habitual en él, no estaba dispuesto a ordenar retirada, así que dirigió el ataque contra la «colina de las trincheras». Aquella posición infernal desde la que llovía un letal y desproporcionado torrente de fuego. Él iba en cabeza. «Franco era un oficial que tenía muchas bajas en su tropa. No cedía ante una orden superior de conquistar tal cota, aunque casi siempre la conseguía a costa de muchas bajas», explica Antonio Rueda Román en «Franco, el ascenso al poder de un dictador». A su vez, son a día de hoy varios los expertos que afirman que nuestro protagonista siempre estaba ansioso por probar su valía en combate.

Aquellos momentos de caos fueron aprovechados por los rifeños para tratar de envolver a las tropas españolas (avanzar por su flanco y atacarlas en un terrible fuego cruzado desde la retaguardia). Fue en ese momento cuando Franco tomó la decisión de lanzar un ataque frontal contra los defensores marroquíes. «El capitán Franco, que advierte la peligrosa situación de aquella fuerza, resuelve que un asalto muy rápido podría resolver la crisis», se explica en la revista especializada de los años 60. Tras observar cuidadosamante el lugar idóneo para hacer la carga con sus tropas, el capitán ordenó el avance en masa. «La compañía de Franco corona la loma. Entonces, los cabileños se repliegan un poco y se guarecen en una segunda línea de resistencia», se señala en el texto.

Ávido de sangre, y emocionado por el combate, Franco volvió a ordenar acabar con la resistencia de los rifeños. Y no solo eso, sino que se dispuso a dirigir él mismo el último envite -a bayoneta calada- contra la posición.

Sin embargo, en ese momento se sucedió su particular desastre. Una situación que es narrada de forma diferente por cada historiador. Al parecer, todo ocurrió tras ver caer fulminado a un compañero indígena, Franco recogió entonces el fusil del fallecido y se dispuso a disparar… pero no se percató de que no estaba a cubierto. «Para los tiradores de enfrente el blanco es seguro», se explica en «España en sus héroes». Instantáneamente, un enemigo apretó el gatillo de su arma y la bala cruzó el cielo de Marruecos, clavándose directamente en el capitán.

Herida terminal

¿Dónde recibió la herida el capitán Franco? A día de hoy, esta es una pregunta que sigue causando controversia a nivel histórico. La versión más extendida es que el impacto le dañó «el vientre». Algo que (como se explica en el libro de Zavala) suscribe su hermana Pilar: «En África, muchos años antes, el futuro Caudillo fue herido gravemente. La bala hizo un agujero limpio en el vientre y salió por la espalda rozando la columna vertebral». Esta idea es suscrita por Paul Preston quien, en su obra mencionada, es partidario de que Franco recibió un disparo «en el estómago».

«He visto pasar la muerte a mi lado muchas veces pero, por fortuna, no me ha reconocido»

Sin embargo, actualmente se baraja que el cartucho le impactó realmente en el bajo vientre. ¿Cómo es posible que se haya generalizado la idea del estómago? En palabras de Rueda Román, todo se debió a que se le hizo en aquellos días, presuntamente, una radiografía que corroboraba esta teoría.Algo imposible, para el autor: «Consultados dos médicos militares, que desean permanecer en el anonimato, conocedores de Marruecos y que estuvieron en distintas épocas de Francisco Franco, lo ven imposible porque en aquel año los servicios médicos militares de Ceuta no contaban con aparatos de rayos X. Así es que queda descartada la posibilidad de que sea verdadera la radiografía publicada. Pero hay más: esa radiografía ha desaparecido e incluso hay un argumento en contra de la veracidad de dicha radiografía. Suponiendo que se hubiera realizado, habría quedado archivada por poco tiempo en el hospital, ya que se trataba de una radiografía más entre otras, de uno de tantos heridos, porque en aquel tiempo nadie podía pensar que aquel capitán de regulares sería veinte años más tarde Jefe del Estado español».

Muerto en vida

De forma independiente al lugar exacto en el que recibiera el balazo, lo cierto es que el capitán Franco cayó a plomo sobre la arena. Todos le daban entonces por muerto. Pero fue recogido, según Zavala, por un «moro» llamado «El Ducali», quien cargó con él mientras varios soldados rodeaban al futuro Jefe del Estado para evitar que fuese impactado de nuevo por los disparos enemigos.

En aquellos momentos el capitán respiraba terriblemente mal y nadie pensaba en su recuperación. Según parece, él también. Por eso, mandó llamar a uno de los oficiales a su cargo para entregarle 20.000 pesetas que llevaba encima. Era el dinero que, como cajero en campaña, llevaba en los bolsillos para pagar puntualmente a la tropa.

Mientras todo aquello ocurría los españoles, avivados por el valor de aquel capitán, tomaron la posición de El Biutz. Esa misma noche, en el informe del combate se hizo referencia al «arrojo incomparable del capitán Franco, a sus dotes de mando y a la energía desplegada en combate». Una última alabanza para un moribundo cuya vida, según todos, tocaba a su fin.

A pesar de todo, Franco fue trasladado al campamento Kudia Federico, donde pasó dos semanas sin irse (para asombro de la mayoría) al otro mundo. Los médicos se negaron en ese tiempo a llevarle hasta Ceuta, pues consideraban que hacerlo provocaría su muerte. Durante ese tiempo, el capitán llegó a pedir a un sacerdote que le confesara para presentarse ante Dios limpio de pecados.

Sin embargo, el destino quiso que, el 15 de julio, Franco se hubiese recuperado lo suficiente para ser trasladado al hospital militar de Ceuta. Allí se determinó que la bala no había tocado, de forma sorprendente, ningún órgano vital. El capitán salvó aquella prueba del destino. Algo que hizo válida la frase que repitió en más de una ocasión: «He visto pasar la muerte a mi lado muchas veces pero, por fortuna, no me ha reconocido». Sobrevivió.

En base a la heroicidad mostrada en el asalto, el Alto Comisionario de Marruecos, el general Francisco Gómez Jordana recomendó a Franco para un ascenso y para ser galardonado con la preciada Cruz Laureada de San Fernando. El Ministerio de Guerra se opuso a ambas propuestas. La primera, por su escasa edad (23 años). El entonces capitán apeló la decisión, pero aquello no le sirvió para nada. Con todo, si obtuvo la Cruz de Primera Clase de María Cristina.

Esta herida también dio lugar a otra leyenda: la que afirmaba que Franco se había convertido en un impotente sexual debido al balazo. Algo que ha sido negado por historiadores como Preston: «La situación de la herida también dio origen a especulaciones sobre la aparente falta de interés de Franco en materia sexual. El escaso testimonio médico disponible no permite semejante interpretación». Ramón Garriga, autor de varias biografías del personaje, iba más allá: «En el caso que nos interesa se ha hablado de que la gravísima herida sufrida por el general en 1916, en el abdómen, y que puso seriamente en peligro su vida, lo había dejado incapacitado para tener hijos. Al parecer todo era normal en el acto de realizar el acto sexual, pero algo fallaba en el líquido seminal que impedía que la operación terminara con un feliz engendramiento».

Alcocer: la mítica batalla en la que el Cid Campeador aniquiló a cientos de moros con un curioso engaño


ABC.es

  • Durante su primer destierro, Rodrigo Díaz de Vivar tomó una fortaleza ubicada cerca del Jalón tras 15 semanas de asedio. Hasta ahora, esta contienda navegaba entre la verdad y la invención, pero una excavación arqueológica ha desvelado su veracidad

cid-campeador-froto-principal-k38-620x349abc

Representación del Cid Campeador – WIKIMEDIA

Entre la historia y la leyenda. Así permanecía hasta ahora la batalla de Alcocer. Una contienda en la que Rodrigo Díaz de Vivar (más conocido por su apodo: el Cid Campeador) tomó con una curiosa treta una fortaleza inexpugnable ubicada cerca del Jalón. Todo ello, después de ser desterrado por el rey Alfonso VI. Según el «Cantar del Mio Cid» (el mítico poema que relata las hazañas de este personaje con más misticismo que verdad) el líder militar, al ver que no podía conquistar la plaza, decidió fingir una retirada. Para ello, levantó todo su campamento menos una tienda y, cuando los musulmanes se acercaron a investigar (dejándose las puertas de la fortaleza abierta) él y sus hombres les atacaron. El plan salió a pedir de boca.

Hasta ahora, se consideraba que la batalla de Alcocer había sido imaginada por el autor del cantar. Sin embargo, un nueva investigación desveló el pasado fin de semana que de mitológica no tuvo nada, y que -al menos- se sucedió. Y es que, una excavación llevada a cabo en Zaragoza acaba de descubrir un material hispano musulmán de entre los siglos XI y XII que podría pertenecer al asentamiento que asedió el Campeador. La contienda, curiosamente, no se ubica así en Alcocer (Guadalajara), el pueblo que cuenta con el mismo nombre que el mítico enfrentamiento.

Por todo ello, hoy recordamos los pormenores de esta batalla y cómo se sucedió según los textos antiguos.

Reyes y parias

Para suerte cristiana, cuando el Cid empezó a levantar su espada contra los musulmanes estos andaban dándose de mandobles entre sí. Estaban divididos en multitud de reinos llamados «taifas». Cada uno de ellos, dirigido por un líder diferente ansioso por aplastar a sus compatriotas para evitar que adquiriesen poder.

Como explica José Luis Martín (catedrático de Historia Medieval) en su dossier «La espada de Castilla», los árabes eran «incapaces de unirse frente a los cristianos». Pero no solo eso, sino que también solicitaban alguna ayudita que otra a los seguidores de la cruz para lograr resistir los tortazos y, llegado el momento, atacar a sus compatriotas en venganza. Con ese percal, también pagaban tributos a sus enemigos para que no hicieran expediciones de castigo contra ellos.

«Para evitar sus ataques necesitaban pagar la protección de los cristianos, y reunían el dinero mediante una mayor presión fiscal que, con frecuencia, daba origen a motines y revueltas que eran dominadas nuevamente con ayuda de las tropas cristianas», añade el experto. Esto provocaba, a su vez, que los líderes musulmanes se vieran obligados a pedir todavía más dinero a los seguidores de Cristo. Algo que les convertía en deudores (todavía más si cabe).

Este curioso sistema económico (conocido como el de impuestos o «parias») fue de sumo interés para los reyes hispanos que azuzaban con la Reconqusita desde el norte. Y es que, a los cristiano este «dinerillo extra» les permitía llenar su bolsa de un oro que ahorraban para, posteriormente, crear su propio ejército y avanzar sobre las mismas regiones árabes que les pagaban.

En ese contexto vino el Cid al mundo. O más bien Rodrigo Díaz de Vivar (pues este era su nombre verdadero). Lo hizo en el año 1043 y como el noble de una familia menor. Una fortuna que le permitió entrar a los 14 años en la corte a las órdenes del príncipe Sancho, el primer hijo y heredero del rey Fernando I.

Dicen de él los cronistas que, además de ser todo un virtuoso de la espada, tampoco andaba mal en lo que a cocorota se refiere, ya que sabía leer, escribir y entendía de leyes. Al final, con poco más de una veintena de años, logró ascender en el escalafón medieval como vasallo y soldado hasta convertirse en el hombre de armas de su señor. Uno de los cargos más altos al que se podía llegar como militar.

Y así siguió hasta que comenzó el juego de tronos en la Península tras la muerte del Su Majestad Fernando en el 1065. ¿Por qué? Pues porque al monarca no se le ocurrió otra cosa que dividir sus dominios entre sus hijos. A Sancho, el primogénito, le cedió Castilla. Hasta aquí, todo correcto. El problema fue que a su retoño Alfonso le cedió las tierras de León, por entonces más fértiles.

El lio estaba armado. Poco después se inició una guerra entre ambos en la que el Cid acudió al campo de batalla bajo la bandera del que siempre había sido su principie y señor: Sancho. Ek enfrentamiento perduró durante varios años. «Al final, combatiendo en Zamora […] Sancho murió en el 1072», añade el experto. Que el primero de los herederos se fuera al otro barrio no pudo ser mejor para su hermano, que se quedó sus tierras y dio por finalizada la contienda con un (para él) feliz final.

El destierro

Cuenta la leyenda que Rodrigo, héroe de decenas de batallas, exigió entonces al rey Alfonso que jurara no haber tenido nada que ver con la muerte de su hermano. Lo hizo a cambio de ser su vasallo. La realidad, no obstante parece que fue diferente. Y es que, por mucho que nos guste imaginarnos a este héroe poniendo entre la Tizona y la pared a un monarca, poco tiene esto de verdad. Por el contrario, lo más probable es que (aunque las habladurías pueblerinas sí cargasen contra el de la corona), nuestro protagonista, simplemente, aceptase rendirle pleitesía para tener un señor por le que luchar. Algo tan necesario en aquellos años como contar con un buen filo con el que atravesar (o partir por la mitad) al contrario.

En todo caso, parece que no le fue mal al Cid como vasallo de Alfonso VI, pues fue nombrado juez por él en varias ocasiones, participó en campañas militares como la de Navarra, y fue destinado a cobrar las «parias» a los musulmanes. Y no es muy lógico dejar el dinero en poder de alguien del que, al fin y al cabo, no te fías.

Además, tampoco era extraño que, en plena corte, los mejores puestos fueran para aquellos que más lamían las botas a su señor y que le habían seguido desde sus inicios. El roce, que hace el cariño, como se suele decir. Sin embargo, el idilio del Campeador con el monarca fue breve.

Apenas duró hasta que nuestro protagonista tuvo un incidente militar con el conde García Ordóñez, quien tenía bastante mano dentro de la corte. Este, haciendo honor a su apodo («boca torcida», por su capacidad -según algunos autores- de introducir mentiras en cabezas ajenas) logró poner en contra a Rodrigo y al monarca. Todo ello, afirmando que el Cid se quedaba con parte de los tributos que recogía de los musulmanes.

«Pasó los cinco años siguientes como soldado mercenario al servicio del gobernador musulmán de Zaragoza»

Esa falacia, unida a alguna desavenencia más, provocó que el rey desterrara al Campeador de sus tierras. O lo que es lo mismo, que confiscase sus dominios y le mandase al quinto pino del reino con todo aquel que quisiera seguirle. «Alfonso VI desterró a Rodrigo en 1081, cuando este atacó a los musulmanes de Toledo, protegidos del rey», añade el experto en su dossier.

Desterrado, se vio obligado a ir de ciudad en ciudad alquilando su vida y la de sus hombres al mejor postor. «Pasó los cinco años siguientes como soldado mercenario al servicio del gobernador musulmán de Zaragoza. En el transcurso de ellos, Rodrigo siguió adquiriendo fortuna y renombre», explican los autores Richard A. Fletcher y Javier Sánchez García-Gutiérrez en su obra «El Cid». Fue precisamente en la jornada 16 de este destierro cuando el Cid llegó a la ciudad de Alcocer.

Alcocer y el campamento

A partir de este punto es en el que la mitología supera a la realidad y la fuente principal es el «Cantar del Mio Cid». Este poema deja escrito que Rodrigo llegó a esta población después de abandonar Castejón y saquear Alcarría (Guadalajara) y el valle del Tajuña. A partir de ese momento, y tal y como explica Alberto Montaner Frutos (de la Universidad de Zaragoza) en su dossier «La toma de Alcocer en su tratamiento literario: un episodio del cantar del Cid», el texto tan solo aporta alguna que otra pista que puede dar idea de dónde se hallaba concretamente la villa de Alcocer.

Así se puede leer en la versión actualizada del «Cantar del Mio Cid» elaborada por Frutos: «Cruzaron los ríos, entraron a Campo Taranz. por esas tierras abajo a toda velocidad, entre Ariza y Cetina mio Cid se fue a albergar; grande es el botín que obtuvo en la zona por donde va. No saben los moros que propósito tendrá. Otro día se puso en marcha mio Cid el de Vivar y pasó frente a Alhama, por la hoz abajo va, pasó por Bubierca y por Ateca, que está adelante, y junto a Alcocer mio Cid iba a acampar». ¿Dónde podría situarse el campo de batalla? En palabras del experto, es difícil saberlo, pues únicamente ubica vagamente la zona mediante algunos «vagos topónimos».

El texto no ahonda demasiado en la construcción del campamento ideado por el Cid para asediar la ciudad. Un emplazamiento del que se dice poco más que se edifica encima de un otero (un pequeño monte) «fuerte e grande» y al cual «agua no le puede faltar» porque «corre cerca el Jalón» (uno de los principales afluentes del Ebro).

En definitiva, se dice que la posición no podía ser mejor, pues contaba con inmediato acceso al líquido elemento y permitía a los sitiadores resistir un posible ataque realizado desde la urbe. Tampoco se explica de forma pormenorizada el tipo de campamento que se crea, del cual únicamente se da alguno que otro detalle: «Bien se planta en el otero, hace firme su acampada, los unos hacia la sierra y los otros hacia el agua. El buen Campeador, que en buena hora ciñó espada, alrededor del otero, muy cerca del agua, a todos sus hombres les mandó hacer una zanja, que ni de día ni de noche por sorpresa les atacaran, que supiesen que mio Cid allí arriba se afincaba».

En los siguientes versos, el cantar explica de forma supina como el Cid actuó como era menester por aquellos tiempos: sitió la ciudad de Alcocer y le solicitó tributos o «parias» a cambio de no atacarla. También hizo lo propio con algunas otras urbes de la zona, como Ateca y Terrer». El Campeador, de esta guisa (recibiendo más oro del que podía soportar su bolsa y atesorando riquezas) se mantuvo frente a las murallas de Alcocer más de dos meses. O, más concretamente, «15 semanas», en palabras del Cantar.

«No es posible creer que el poeta haya querido sugerir que el Cid se comportó de mala fe para con los alcocereños»

No obstante, Frutos hace hincapié en que no hay que llevarse a engaños, y el objetivo último de este guerrero no es otro que terminar conquistando la plaza debido a la supuesta «importancia estratégica» que se le da en el texto.

Con todo, algunos autores como Peter Edward Russell afirman en sus escritos que no hay que entender al Cid como un tirano que pretendía esquilmar la zona para luego conquistarla, sino como un estratega militar que entendía la importancia psicológica de asediar una plaza fuerte: «No es posible creer que el poeta haya querido sugerir que el Cid se comportó de mala fe para con los alcocereños. Parece que introdujo el tema de las parias con el fin de llamar la atención sobre el temor que sentía la guarnición al verse asediada por el Cid, pero sin atender debidamente a las consecuencias jurídicas de dicha introducción».

El plan

A las quince semanas el Cid se hartó de que Alcocer no se rindiese y pasó a la acción. ¿Qué se le pasó por la cabeza? Una curiosa estratagema para hacer salir a los defensores de la ciudad. Ordenó recoger todas las tiendas menos una y fingir una retirada. «La retirada tenía como objetivo desconcertar a los alcocereños e invitarles a aprovechar la situación abandonando el refugio de las murallas», añade el experto. ¿Por qué abandonarían estos la seguridad de su ciudad? Sencillamente, por las ansias de vil metal: las «parias» que el Campeador llevaba acumulando durante más de dos meses.

Así se narra este suceso en la versión modernizada de Frutos del poema: «Él hizo una estratagema, más no lo retrasaba: plantada deja una tienda, las otras se las llevaba, avanzó Jalón abajo con su enseña levantada, con las lorigas puestas y ceñidas las espadas, a guisa de hombre prudente, para llevarlos a una trampa. Lo veían los de Alcocer, ¡Dios, como se jactaban! -Le han faltado a mio Cid el pan y la cebada; las otras apenas se lleva, una tienda deja plantada; mio Cid se va de tal modo cual si en derrota escapara. Vayamos a asaltarlo y obtendremos gran ganancia, antes de que le cojan los de Terrer, si no, no nos darán de ello nada; la tributación cogida devolverá duplicada».

El plan había funcionado. El Cid había logrado que abandonaran la seguridad de su plaza fuerte. A su vez, la suerte le sonrió, pues «con las ansias del botín, de lo otro no piensan nada, dejan abiertas las puertas, las cuales ninguno guarda». De esta forma, el Campeador (cuyas fuerzas eran formadas por unos 300 hombres, atendiendo a las fuentes) solo tuvo que esperar hasta que sus enemigos (la mayoría, según se da a entender, soldados a pie) estuviesen lo suficientemente lejos de las defensas como para no poder retirarse si él iniciaba la carga.

La carga

A partir de este momento, existe cierta controversia en relación a la forma en la que el Cid atacó a los musulmanes. La versión modernizada de Frutos del «Cantar del Mio Cid» explica que cuando «el buen Campeador hacia ellos volvió la cara» y vio que «entre ellos y el castillo el espacio se agrandaba», ordenó girar la bandera, espolear los caballos, y cargar sin ningún pudor a sus hombres contra aquellos «infieles». «¡Heridlos, caballeros, sin ninguna desconfianza! ¡Con la merced del Creador, nuestra es la ganancia!». A partir de ese momento comenzó la verdadera batalla.

Tal y como señala el texto, los jinetes del Cid cargaron, con el Campeador y Álvar Fáñez (uno de los principales capitanes de Rodrigo) en cabeza: «Han chocado con ellos en medio de la explanada, ¡Dios, qué intenso es el gozo durante esta mañana! Mio Cid y Álvar Fáñez adelante espoleaban, tienen buenos caballos, sabed que a su gusto les andan, entre ellos y el castillo entonces entraban. Los vasallos de mio Cid sin piedad les daban». Poco más se dice de la contienda más allá de que cargaron a gritos mientras la retaguardia de los musulmanes trataba de regresar a la seguridad de Alcocer.

«¡Heridlos, caballeros, sin ninguna desconfianza! ¡Con la merced del Creador, nuestra es la ganancia!»

«En poco rato y lugar a trescientos moros matan. Los de delante los dejan, hacia el castillo se tornaban; con las espadas desnudas a la puerta se paraban, luego llegaban los suyos, pues la lucha está ganada. Mio Cid tomó Alcocer sabed, con esta maña». En el Cantar no se habla del número exacto de jinetes que llevaron a cabo el ardid (al menos en estos fragmentos), ni las bajas cristianas, por lo que siempre se ha supuesto que no se había sucedido ninguna. Al menos, en palabras del autor del «Cantar del Mio Cid».

Más allá de esta fuente, han sido muchos los autores que han tratado de explicar de forma pormenorizada cómo es posible que los musulmanes no tuviesen tiempo suficiente para regresar a la seguridad de Alcocer.

En base a los textos originales, Frutos es partidario de que el Cid dividió a sus tropas en dos unidades. La primera, encargada de atacar y entretener a los enemigos. La segunda, con órdenes de tomar la urbe. «El ardid consistía en una huida fingida que atrajera a los alcocereños a la lucha en campo abierto. Cuando esto se consiguió, el Cid y sus tropas dieron media vuelta y, gracias a una maniobra envolvente, obligaron a los musulmanes a permanecer luchando en el campo de batalla mientras la vanguardia del Campeador , encabezada por él y Minaya, se apoderaban de la plaza desguarnecida», explica.

Un final incierto

En todo caso, el Cantar explica que la batalla acabó cuando Pedro Bermúdez, soldado del Cid, puso en la parte más alta de las murallas la bandera de su señor. El Campeador, por su parte, no pudo contener la alegría. Aquella noche, al fin, dejaría la tienda de su campamento en favor de una cómoda habitación. «¡Gracias al Dios del cielo y a todos sus santos, ya mejoraremos el aposento a los dueños y a los caballos!».

«¡Gracias al Dios del cielo y a todos sus santos, ya mejoraremos el aposento a los dueños y a los caballos!»

A su vez, Rodrigo ordenó a sus hombres que no matasen a los prisioneros, pues estaban desarmados.

«Oídme, Álvar Fáñez y todos los caballeros: en este castillo un gran botín tenemos, los moros yacen muertos, vivos a pocos veo; a los moros y moras vender no los podremos, si los descabezamos nada nos ganaremos, acojámoslos dentro, que el señorío tenemos, ocuparemos sus casas y de ellos nos serviremos». La conquista había acabado bien. O eso parecía. Y es que, posteriormente, el señor de Valencia ordenó mandar contra Alcocer 3.000 musulamanes armados. Pero eso, como se suele decir, es otra historia.